Portos de Portugal
Viagem ao Centro do Mundo

Porto de Viana do Castelo,
Alberga o maior estaleiro do País

Porto de Leixões
Referência na Região Norte do País

Porto de Aveiro
Uma solução Intermodal competitiva

Porto da Figueira da Foz
Promotor da Economia da Região Centro

Porto de Lisboa
Atlantic Meeting Point

Porto de Setúbal
Solução Ibérica na Região de Lisboa

Porto de Sines
Porta do Atlântico

Portos da Madeira
O Paraíso dos Cruzeiros

Portos dos Açores
A sua plataforma no Atlântico

Quem Somos

A APP – Associação dos Portos de Portugal é uma Associação sem fins lucrativos constituída em 1991, com o objectivo de ser o fórum de debate e troca de informações de matérias de interesse comum para os portos e para o transporte marítimo.

Pretende-se que a APP contribua para o desenvolvimento e modernização do Sistema Portuário Nacional, assumindo uma função que esteve subjacente à sua criação: constituir-se como um espaço privilegiado de reflexão e de decisão.



Newsletter

Clique aqui para se registar na newsletter.

Clique aqui para sair da newsletter.

Janela Única Logística



Notícias

«Portos de Galicia» poupa 48% em energia eléctrica

«Portos de Galicia» conseguiu reduzir à volta de 48% no consumo de energia eléctrica, isto com a entrada em funcionamento da primeira fase do Plano de Poupança e Eficiência Energética.

NOTÍCIA DO "EL VIGÍA"

Portos de Galicia consiguió reducir un promedio de un 47,8% el consumo de energía eléctrica en las dársenas de la costa cantábrica durante el año 2012 con la puesta en funcionamiento de la primera fase del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética. La Zona Norte, entre Ribadeo y Ares, fue la franja litoral que registró un resultado más favorable en el balance del plan puesto en marcha por el ente público el pasado año.

El Plan establece la alternancia de funcionamiento de las fases de luminarias durante unas horas de la madrugada, de manera que no todos los puntos de luz estén operativos al mismo tiempo ni funcionen con una potencia máxima. De este modo, se reduce el alumbrado público en las zonas portuarias de menor tránsito, como viais y explanadas, manteniendo los mismos puntos de luz en las zonas de trabajo y muelles de atraque para garantizar la seguridad de los usuarios.

Los datos obtenidos al cierre de 2012 revelan el éxito de la medida, que se tradujo en un ahorro de casi la mitad del gasto eléctrico en la citada franja litoral. La contención del gasto de electricidad es especialmente reseñable en muelles como los de O Vicedo en el que se redujo un 63,7%, en la pasada anualidad; la zona de marina seca Ribadeo, que bajó un 63,4%; el muelle de Espasante (Ortigueira), con un ahorro del 62,2%; o el puerto pesquero de Burela, con un 59,6%.

Esta medida es un nuevo factor cualitativo de cara a la solicitud de la certificación europea de calidad y sostenibilidad ambiental EMAS que Portos de Galicia está tramitando para los muelles de la costa cantábrica y que pretende extender al conjunto del litoral gallego. El plan de ahorro permite reducir el gasto económico, rebajando también el impacto ambiental de la actividad portuaria, al tiempo que garantiza la plena operatividad de las instalaciones.